El Gobierno de Chubut ha lanzado una campaña de comunicación sobre la disponibilidad del test de sangre oculta en materia fecal (SOMF) para la detección temprana del cáncer de colon. Sin embargo, lejos de ser una medida innovadora, se trata de un estudio que los afiliados a la obra social provincial SEROS ya realizaban, lo que supone evidencia de una estrategia de publicidad engañosa con fines populistas.

Viejas medidas disfrazadas de anuncios oficiales

El comunicado del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) presenta esta “implementación” como una acción novedosa, destacando su importancia dentro de una estrategia integral de prevención del cáncer. No obstante, el test SOMF ya lo realizaban los afiliados de SEROS, lo que indica que el anuncio no introduce ninguna mejora concreta para los beneficiarios. Lo que nunca le queda claro a los afiliados es qué porcentaje del costo de los estudios cubre la obra social, ya que ésta siempre cobra precios extra muy elevados por cada estudio y consulta médica, a pesar de las fortunas que pagan los empleados y jubilados de la provincia.

El discurso oficial emplea frases como “ponemos a disposición” y “convocamos a cada afiliado” para dar la impresión de que se trata de una nueva conquista en materia de salud pública. Pero la realidad es que la publicidad oficial no clarifica cuáles son los cambios en la cobertura de la obra social ni si se ha eliminado el costo adicional que usualmente conlleva este tipo de estudios.

Silencio sobre los costos

Otro aspecto llamativo del anuncio es la omisión de cualquier referencia a los costos del test. Si bien se enfatiza su importancia para la prevención del cáncer colorrectal, no se aclara si los afiliados seguirán abonando un copago o si realmente la medida supone un alivio económico. En este sentido, SEROS tiene un historial de cobros adicionales por estudios de este tipo, lo que refuerza la sospecha de que la campaña es más un ejercicio de marketing político que una verdadera política de acceso a la salud.

¿Qué tan eficiente es la cobertura de SEROS?

La obra social de la provincia del Chubut ha dejado siempre mucho que desear. Las cuotas que se les cobra a los afiliados son altísimas y el servicio brindado es muy malo, ya que el paciente termina pagando por casi todo. La cobertura se circunscribe únicamente a la provincia, salvo algunos casos puntuales de convenios con otras provincias o clínicas privadas. Ni hablar de la cobertura en odontología; algo muy básico en lo que la obra social es un chiste de mal gusto.

Los problemas de pagos a los prestadores son moneda corriente, debido a los diferentes gobiernos corruptos e ineficientes que no sólo la han mal administrado, sino que le han robado sus fondos a lo largo de los años.

Estrategia de comunicación con fines políticos

El gobierno de Ignacio “Nacho” Torres ha optado por una estrategia comunicacional que busca posicionar acciones ya existentes como logros propios. Este tipo de anuncios vacíos de contenido real reflejan una práctica frecuente en la gestión pública: maquillar la continuidad de servicios como si fueran nuevas políticas.

Este caso se suma a una tendencia generalizada en la comunicación gubernamental donde se prioriza la imagen sobre los hechos concretos. La falta de transparencia sobre las verdaderas condiciones de acceso al test SOMF y la omisión de información clave sobre costos refuerzan la percepción de que la gestión actual prefiere el marketing a las soluciones reales.

Conclusión

En definitiva, el anuncio sobre la disponibilidad del test SOMF para afiliados de SEROS no representa ninguna novedad ni mejora tangible para los beneficiarios. Se trata de una estrategia política que busca presentar como avances lo que en realidad es una prestación preexistente. La ciudadanía merece información clara y veraz sobre sus derechos en materia de salud, en lugar de discursos vacíos que solo buscan generar impacto mediático.

La segunda opción es que su equipo encargado de las comunicaciones y publicidad oficial omita datos de relevancia y termine convirtiendo anuncios importantes en anuncios vacíos de contenido, y lo más grave de todo es que lo hacen nada menos en temas muy delicados y serios como la salud de la población.

No se olvide de seguirnos en nuestra nueva página de facebook: https://www.facebook.com/ProvinciadeChubut

También puede enviarnos su mensaje por Whatsapp o correo electrónico desde la pestaña de “contacto”

0 CommentsCerrar comentarios

Deja un comentario

chubut.org © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al boletín informativo

Recibe las últimas publicaciones y artículos en tu correo electrónico

Prometemos no enviar spam :)