El paro docente convocado a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y adherido por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) tuvo un bajo acatamiento en la provincia, según se pudo constatar en diferentes localidades. A pesar del llamado a la medida de fuerza, muchas escuelas chubutenses abrieron sus puertas con normalidad, lo que evidencia un descreimiento creciente de los docentes hacia la representación sindical de ATECh.

Uno de los puntos centrales del reclamo docente es la falta de un aumento salarial acorde a la situación económica actual, lo cual se evidencia en los magros aumentos impuestos por el gobierno. Los trabajadores de la educación sostienen que los incrementos otorgados por el gobierno provincial son insuficientes y no alcanzan a cubrir la canasta básica. Además, denuncian que estos aumentos no se reflejan de manera equitativa en los haberes de los jubilados docentes, generando un perjuicio adicional para quienes ya se han retirado de la actividad y para la caja jubilatoria.

Ante la convocatoria al paro, el gobierno de Chubut, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria con el objetivo de frenar la medida de fuerza y retomar el diálogo con los sindicatos. El ministro de Educación, José Luis Punta, justificó la decisión afirmando que “lo único que debe prevalecer en estos tiempos es que los chicos estén en las aulas y no pierdan un solo día de clases por discusiones que sólo perjudican el interés común de los chubutenses”.

A pesar de la disposición gubernamental, desde el gremio docente indicaron que no habían recibido notificaciones formales sobre la conciliación obligatoria y que las condiciones que motivaron el paro siguen sin resolverse. La desconfianza hacia ATECh también se hace evidente en el bajo nivel de adhesión, ya que muchos docentes consideran que la entidad gremial no ha logrado obtener mejoras significativas en las negociaciones salariales con el Ejecutivo provincial.

Mientras el conflicto continúa, la comunidad educativa chubutense permanece a la expectativa de nuevos avances en la discusión paritaria y en la resolución de los problemas que afectan a docentes en actividad y jubilados. La política partidaria nunca está por fuera de las motivaciones a estas medidas y ello es algo evidente.

0 CommentsCerrar comentarios

Deja un comentario

chubut.org © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al boletín informativo

Recibe las últimas publicaciones y artículos en tu correo electrónico

Prometemos no enviar spam :)