
El Palacio de La Risa es nuestra nueva sección destinada a tratar temas de los que ningún medio se atreve a hablar: Las cuestiones muy alarmantes que suceden en los pasillos y los recintos de los tribunales… Nuestro especialista “Juan Bautista Alberdinangus” estará a cargo de transcribir los sucesos que tomaremos con humor, para no ponernos a llorar por tan triste realidad…
…Idealizamos al entorno judicial creyendo en la existencia de seriedad, compromiso, transparencia, justicia. Eso es lo que pensamos -o al menos esperamos- de los tribunales de justicia los comunes de los mortales.
Pero el Palacio de la Risa es, en realidad, otra cosa. Lo que encontramos en él, es una suerte de Feria de empinados y soberbios, gente con privilegios imposibles de entender, profesionales que en la calle no sabrían defenderse, y un cobijo de abogados “medio pelo”, que han transformado a una institución fundamental en algo payasesco… y paradójicamente injusto.
¿No me cree? Vaya un ejemplo.
El año pasado, en abril de 2024, cuando apenas estábamos digiriendo los huevos de Pascua, nos atragantamos con esta noticia: En un juicio se juzgó a un funcionario público por maltratar a un menor con historia de vida compleja. El caso, pese a que estaban las pruebas, terminó en la nada y con el acusado absuelto. ¿Sabe por qué?. Porque el fiscal se equivocó en la fecha. Si, porque se equivocó en la fecha, y dos veces…

Primero atribuyó la conducta delictiva el día 31 de agosto de 2021 en el Hogar de Adolescentes Varones. Cuando se dio cuenta que ese día el funcionario no estaba prestando tareas y fue advertido de ello, rectificó la fecha y dijo que fue el 29, pero se equivocó de nuevo: en realidad el hecho había ocurrido el día 30.
¿Habrán leído la causa?
“Debo ser claro –dijo el juez-: por un error del Ministerio Público Fiscal que teniendo a mano no solo el audio de la declaración de… sino un almanaque y todos los recursos a su favor para el esclarecimiento de los hechos, no solo equivocó una vez en oportunidad de la acusación la fecha de la ocurrencia de los hechos, sino que una vez más, durante el debate, al ampliar la acusación volvió a incurrir en el fatal error que termina por definir la suerte de su caso”.
¿Desidia?. ¿Falta de compromiso?. ¿Incompetencia?
Vaya a saber uno, que no entiende de estos temas. Pero sí se comprende, sin ser un “dotor”, que alguien que aparentemente violó los deberes a su cargo, quedó libre por algo incomprensible.
¿Y quiénes fueron los eruditos?
Los fiscales fueron Fidel Gonzalez (el mismo que estaría implicado en el escándalo de las alumnas de la universidad, también tapado hasta ahora) y la Procuradora Cecilia Bagnato, la misma que –quizás por resentimientos no superados- despacha bolsas de m… a diestra y siniestra (como si todavía fuese sindicalista) en conferencias de prensa y aprovecha los fondos del Estado para ir a cuanta jornada, acto o conferencia haya para brindar sus “grandes” conocimientos.
Ring, ring…
¡Teléfono para el Consejo de la Magistratura y para el Procurador Fiscal amigo de Das Neves! (claro, si no está muy ocupado en salvar su pescuezo y acomodarse al calor del nuevo gobierno).
¿Y Cómo sigue?
Recién estamos tomando fuerza. El carrusel no para. Tenemos mucho más para contar…
…cómo entran los empleados, el carnaval de viáticos y ascensos, las sentencias ideológicas, las personalidades destacadas del lugar y el broche de oro: la embajada del cuarto piso. Si, así la llaman algunos abogados. ¿Sabe por qué?. Porque ahí no se aplica el derecho argentino y un juez incluso no pone artículos en sus sentencias. “Yo, el Rey” y nada más.
Vengan! Pasen!. El Palacio de la Risa está abierto!!!! Síganme que no los voy a defraudar… (para defraudarlos ya está la justicia).
Encontranos en www.chubut.org o seguinos en nuestra reciente página de Facebook: https://www.facebook.com/ProvinciadeChubut
1 Comentario
DanielBauzá
Muy bueno Rick!!!