El sorprendente hallazgo de petróleo tuvo lugar en la Escuela 122 de Villa Puente, Picún Leufú, generando asombro entre los vecinos. Las imágenes del evento ya circulan en redes sociales.

En la localidad de Villa Puente Picún Leufú, un hecho inédito ha captado la atención de toda la comunidad. Durante una perforación en el patio de la Escuela 122 de Bajada Los Molles, realizada con el objetivo de extraer agua potable, trabajadores de una empresa contratada se toparon inesperadamente con un yacimiento de petróleo.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo un líquido negro y viscoso brota del pozo perforado, generando especulaciones sobre la naturaleza del hallazgo. No obstante, expertos analizarán la sustancia para confirmar su composición y origen.

Un hallazgo fortuito en una zona inexplorada

El hallazgo se produjo en el marco de un proyecto aprobado para la realización de tres perforaciones destinadas a proveer agua potable a la escuela y la comunidad circundante. Hace aproximadamente una semana, la empresa encargada inició los trabajos en el predio escolar. Sin embargo, a unos 23 metros de profundidad, el personal detectó un cambio en la dureza del terreno, y poco después emergió el inesperado líquido negro.

“Nos sorprendimos enormemente. De inmediato notificamos al Ministerio de Energía para determinar los pasos a seguir”, comentaron representantes de la comisión vecinal de Villa Puente Picún Leufú. Asimismo, señalaron que el lugar nunca había sido explorado en búsqueda de hidrocarburos.

Cambio de estrategia: nueva perforación para obtener agua potable

Ante la inusual situación, los responsables del proyecto decidieron modificar la ubicación de la perforación. “Nos trasladamos a una zona más cercana al río, a unos 200 metros del sitio original, con la intención de realizar un pozo filtrante que permita captar mejor el agua”, explicaron desde la comisión vecinal.

Vecinos y trabajadores continúan impactados por el hallazgo, ya que nunca antes habían presenciado un evento similar. Por la consistencia y el olor del líquido encontrado, descartan que se trate de aceite quemado y creen que podría ser petróleo.

La perforación, ubicada a unos 50 metros del edificio escolar, no había sido considerada para exploración hidrocarburífera. Tanto Villa Puente como Bajada de Los Molles nunca habían sido catalogadas como zonas con potencial petrolero. “Jamás imaginamos que encontraríamos petróleo de esta manera”, afirmaron los testigos.

Por el momento, el proyecto de abastecimiento de agua potable continuará en otro sector, mientras las autoridades analizan las implicaciones del descubrimiento.

0 CommentsCerrar comentarios

Deja un comentario

chubut.org © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al boletín informativo

Recibe las últimas publicaciones y artículos en tu correo electrónico

Prometemos no enviar spam :)