Tres incendios forestales de gran magnitud mantienen en vilo a la provincia de Chubut. Mientras que en la zona de la Huella de Los Rifleros el fuego ya ha consumido más de 2000 hectáreas, en el Parque Nacional Los Alerces las llamas han arrasado con más de 105 hectáreas de bosque nativo. En Esquel también se registra un incendio en la zona de Nahuelpan.

Incendio en la Huella de Los Rifleros: el fuego avanza sin control

El incendio detectado el pasado domingo entre Trevelin y Esquel sigue fuera de control y se expande rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas. Las fuertes ráfagas de viento, que alcanzaron los 60 km/h, reactivaron focos activos y permitieron que las llamas avanzaran seis kilómetros en dirección a la Ruta Nacional 40, complicando las labores de los brigadistas.

Las altas temperaturas y la falta de lluvias dificultan la tarea del personal desplegado en el área. Debido a la situación, los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego solo pueden operar en sectores donde las condiciones lo permiten. En tierra, brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Bomberos Voluntarios de Esquel y maquinaria vial trabajan intensamente para contener el avance de las llamas.

La coordinación del operativo se mantiene a través del Puesto de Comunicación en la zona del incendio, y se espera que en la noche del lunes se definan nuevas estrategias para el combate del fuego.

Preocupación en Los Alerces: el fuego amenaza la portada centro del Parque Nacional

En paralelo, otro incendio forestal afecta al Parque Nacional Los Alerces, donde el fuego ya consumió más de 105 hectáreas en la ladera del Cordón Situación y avanza peligrosamente hacia la portada centro del parque. Ante esta situación, las autoridades han habilitado el tránsito en la Ruta Provincial N°71 con extrema precaución, aunque insisten en evitar la circulación en la zona salvo para residentes o propietarios.

El intenso movimiento de brigadistas y aeronaves requiere minimizar el tránsito para facilitar las tareas de contención del incendio. Marcelo Carrión, director regional de Protección Civil, confirmó que la transitabilidad de la ruta está sujeta a cambios y recomendó a la población consultar el estado del camino antes de emprender cualquier viaje.

Las autoridades y organismos nacionales y provinciales continúan trabajando sin descanso en ambos incendios, buscando frenar el avance del fuego y proteger las áreas afectadas. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta a la evolución de la situación, con la esperanza de que las condiciones climáticas mejoren y permitan un control efectivo de los focos ígneos.

Las imágenes corresponden a los puntos calientes detectados por los satélites de la NASA.

0 CommentsCerrar comentarios

Deja un comentario

chubut.org © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al boletín informativo

Recibe las últimas publicaciones y artículos en tu correo electrónico

Prometemos no enviar spam :)