Desde la madrugada cayeron unos 30 mm de agua en la ciudad chubutense. Algunas líneas de colectivos fueron suspendidas. El pronóstico y los antecedentes

La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia del Chubut, amaneció este sábado con severas inundaciones producto de las continuas lluvias que se registraron desde la madrugada, provocando anegamientos en diversas zonas de la ciudad.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la región se encuentra bajo alerta amarilla debido a precipitaciones que podrían alcanzar entre 20 y 30 milímetros, con acumulaciones aún mayores en algunos sectores.

Durante el mediodía hubo lluvias débiles y 10° de temperatura. Para la tarde, se pronosticó un recrudecimiento de la tormenta.

Aludes, autos tapados de agua, fuertes correntadas y la desesperación recuerdan el salvaje temporal ocurrido en Bahía Blanca el 7 de marzo que dejó 16 muertos. Hoy varias calles se encontraban anegadas.

El temporal de este sábado dejó calles intransitables y numerosas complicaciones en diversos barrios de la ciudad patagónica. Equipos municipales y de emergencia trabajan en la limpieza de desagües y en la asistencia directa a los vecinos afectados. Sin embargo, la magnitud de las lluvias y la falta de infraestructura adecuada dificultan las labores de mitigación.

Además, en las zonas altas de la región, las precipitaciones podrían estar acompañadas de nevadas, lo que añade un nuevo nivel de complejidad a la situación. Según detalló el SMN, el fenómeno también está siendo impulsado por vientos del sudeste con ráfagas de entre 55 y 65 kilómetros por hora, lo que incrementa el riesgo de voladuras y la caída de ramas o postes.

Cómo afecta el temporal a la ciudad patagónica

En respuesta a las condiciones climáticas adversas, el transporte público urbano en Comodoro Rivadavia fue suspendido hasta nuevo aviso, según informaron las autoridades locales.

Las líneas suburbanas continúan operando, aunque con demoras en algunos recorridos. Según medios locales, se confirmó que los servicios de las líneas 1, 2 y 12 fueron restablecidos, aunque se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a nuevas actualizaciones.

0 CommentsCerrar comentarios

Deja un comentario

chubut.org © Copyright 2025. Todos los derechos reservados.

Suscríbete al boletín informativo

Recibe las últimas publicaciones y artículos en tu correo electrónico

Prometemos no enviar spam :)